Visualizando la tecnología en 2025
La sostenibilidad importa
¿Están las marcas tecnológicas haciendo lo suficiente para visualizar la sostenibilidad?
Guardar silencio sobre la sostenibilidad ya no es aceptable, ya que son muchos los consumidores que le dan la espalda a las publicidades y comunicaciones de marca que ignoran las realidades medioambientales. Esto no es sorprendente dada la eco‑ansiedad que sienten los europeos ante el cambio climático. Casi ocho de cada diez europeos quieren ver imágenes que muestren cómo el medioambiente está mejorando gracias a las acciones de la gente, las empresas y las políticas. La honestidad se está convirtiendo rápidamente en una nueva expectativa visual en las comunicaciones de sostenibilidad de las marcas. Cuando no hay medidas positivas, el 81% de los consumidores quieren ver imágenes que muestren cómo el cambio climático impacta directamente en el medioambiente y también cómo la gente se ha visto afectada personalmente.
Muchos se hacen estas pregunta: ¿cómo pueden las marcas tecnológicas ir más allá de elementos visuales como paneles solares y turbinas eólicas para representar la innovación sostenible? La respuesta: con imágenes de transformación digital que muestren cómo la tecnología se une a la naturaleza. Considera formas orgánicas y naturales que se transforman o figuras que evolucionan y florecen para dar vida a soluciones sostenibles, haciendo que se sientan conectadas con el mundo natural. Es una manera nueva de contar la historia de la innovación y al mismo tiempo resonar emocionalmente con las audiencias.
Cómo combatir el escepticismo tecnológico
¿Qué elementos visuales pueden utilizar las marcas tecnológicas para fomentar la confianza en torno a la seguridad?
En una era de deep‑fakes y desinformación, la gente ya no está segura de a quién o qué creer. Vivimos en una época en la que la idea de la verdad parece casi pasada de moda. Existe una profunda desconfianza hacia las redes sociales: más de 8 de cada 10 consumidores europeos creen que no se puede confiar en que las redes sociales sean reales o precisas y que las plataformas tecnológicas deberían hacer un mejor trabajo de supervisión y moderación de su contenido. La ciberseguridad también sigue siendo una prioridad para las marcas tecnológicas y los consumidores. En promedio, las empresas enfrentan más de 700 ataques de ingeniería social al año, o alrededor de 2,7 ataques cada día.1
Entonces, ¿cómo pueden las marcas abordar visualmente la seguridad y la protección digital? Descomponiendo la tecnología compleja para hacerla más accesible y menos abstracta. La ciberseguridad ha sido tradicionalmente simbolizada por escudos, candados y huellas dactilares, resaltando la defensa y la protección personal. A medida que evoluciona la protección online, considera cómo el futuro de la propiedad de los datos redefinirá la privacidad personal y cómo eso se puede capturar mejor en la narración visual para impulsar la confianza en la marca. Por ejemplo, mostrar a una persona usando un monedero digital en situaciones cotidianas puede ayudar a humanizar la tecnología biométrica y enfatizar los beneficios emocionales de la seguridad, como la tranquilidad y la conveniencia.
Una perspectiva inclusiva sobre la innovación
¿Cómo pueden las marcas tecnológicas controlar los sesgos inconscientes en torno a las imágenes?
Los equipos diversos aportan una gran cantidad de perspectivas, lo que conduce a una mejor toma de decisiones y soluciones más innovadoras y eficaces. Se trata de mostrar quién puede imaginar el futuro y qué experiencias vividas dan forma a los productos y sistemas que definen nuestra vida diaria. La investigación VisualGPS de Getty Images revela que más de 5 de cada 10 profesionales de la tecnología afirman que es importante tener contenido diverso e inclusivo. Sin embargo, si nos fijamos en las descargas de los últimos 12 meses de los clientes tecnológicos europeos, las personas blancas tienen nueve veces más probabilidades de aparecer en imágenes tecnológicas que las personas negras o asiáticas.
¿Cómo pueden entonces las marcas tecnológicas controlar sus sesgos inconscientes en torno a las imágenes? Los kits de herramientas de imágenes de Diversidad, Equidad e Inclusión de Getty Images y Citibank ayudan a marcas de todas las industrias a comprender mejor la inclusión en la narración visual. Estos toolkits proporcionan a los especialistas en marketing, comunicadores y profesionales creativos datos e información específicos de cada país que captan matices culturales y regionales, así como información práctica para crear representaciones auténticas y multifacéticas de las personas en el marketing y las comunicaciones. Amplificar las voces diversas, destacar las acciones medioambientales y abordar la ciberseguridad en las imágenes son tres excelentes fórmulas visuales que las marcas tecnológicas pueden utilizar para generar una mayor confianza con los consumidores actuales.
Todas las etiquetas del artículo
Fuentes
[1] Barracuda