No tengas miedo, la utopía tecnológica está cerca
Imagínate esto: dispositivos que ayudan a mantener limpios el aire y el agua, tanto en el interior como en el exterior, y funcionan tan silenciosamente que aún puedes escuchar las campanillas de viento mientras preparas tu bebida de la mañana en una cocina eléctrica. Tus hijos se van a la escuela y recurres a robots que te ayudan a limpiar y preparar los alimentos que cultivas para una comida comunitaria posterior. Y tú contemplas este equilibrio de naturaleza y tecnología en paz.
Un estudio actual sobre consumidores de VisualGPS revela que la ansiedad y la emoción frente al futuro se divide a partes casi iguales: el 51% de los consumidores estadounidenses se siente ansioso y el 49% emocionado. Sin embargo, el 60% también se siente empoderado por toda la tecnología disponible, en comparación con el 40% que se siente abrumado. A medida que la tecnología continúa avanzando, las marcas deben ser conscientes de esta yuxtaposición de sentimientos y pueden ayudar a guiar el camino hacia una utopía equilibrada, saludable y humanamente conectada, reflejando conscientemente la capacidad de los productos para mejorar nuestra vida real.
Equilibrio entre la tecnología y la vida
Al observar las imágenes más populares elegidas por las marcas de tecnología, los escenarios centrados en los negocios predominan. Y si bien es evidente que la tecnología trabaja tan duro por la productividad como nosotros, también crece el entusiasmo por el impacto más personal que tienen las herramientas y la tecnología de IA. Por ejemplo, se espera que en 2025 el número de usuarios de asistentes de voz en EE. UU. alcance los 153,5 millones, un aumento del 8,1% con respecto a los 142 millones de usuarios registrados en 2022.1 Asistentes de voz inteligentes como Google Home y Alexa ayudan con una gran variedad de tareas, desde reproducir la melodía perfecta hasta recordar la cantidad correcta de ingredientes para la cena o responder a las preguntas más disparatadas de nuestros hijos.
Los contenidos lifestyle son una opción visual importante para muchas marcas y, si bien conforman aproximadamente el 15% de las imágenes tecnológicas, hay margen para seguir ampliando su significado y huella en relación con la tecnología. Cocinar, limpiar, hacer la compra, el autocuidado y el tiempo en familia representan un porcentaje pequeño de las imágenes, pero la mayoría de los consumidores desean ver estas situaciones cotidianas, atractivas y reales. Al centrarse en estos momentos, las marcas pueden potenciar la conexión (por identificación) y afianzar aún más esas notas de personalización.
Tecnología esencial
Invertir en salud y bienestar es esencial: el 82% de los consumidores estadounidenses considera el bienestar una prioridad absoluta.2 Sin embargo, solo el 2% de las imágenes populares de tecnología representan el bienestar y estilos de vida saludables, lo que indica una oportunidad de crecimiento. Los ordenadores, los teléfonos móviles y las tablets digitales, juntos, conforman la mayoría de los dispositivos que salen en las imágenes, y las marcas se esfuerzan por mantenerse al día en cómo evoluciona su uso para fines de salud. Sin embargo, las nuevas tecnologías de salud, como los rastreadores de actividad física integrados en los relojes Apple, representan menos del 1%, a pesar de un aumento en el mercado del 41% con respecto al año anterior.3 La tecnología autónoma como Glide de Glidance ayuda a la comunidad ciega y con baja visión con su tecnología Sensible Wayfinding,4 pero las personas con discapacidad aparecen solo en una porción muy pequeña de las imágenes que muestran personas.
Esta tecnología esencial, nueva y en constante evolución, contribuye a la creación de utopías, ya que nos permite controlar mejor lo que más priorizamos y nos facilita la vida, especialmente a las personas con mayores necesidades. Al aumentar la visibilidad de las personas con discapacidad, las personas con necesidades de salud específicas, los dispositivos que utilizan y los dispositivos más nuevos que seguimos adaptando, se enfatiza aún más la tecnología como parte intrínseca de la vida, lo que permite a las marcas alinear mejor sus imágenes con los valores de sus consumidores.
Desintoxicación con dispositivos digitales
Hoy en día, casi 8 de cada 10 personas buscan más la conexión presencial que la virtual u online. En cualquier caso, la tecnología aún tiene margen para desempeñar un papel de apoyo, como por ejemplo las aplicaciones más pequeñas y enfocadas a hobbies como AllTrails para senderismo y Airbuds para escuchar música en redes sociales.5 Estas apps están transformando los intereses y actividades personales en experiencias conectadas, ofreciendo puntos de contacto más profundos que imitan nuestra interacción humana frente a la productividad y el profesionalismo que a nivel visual suelen aparecen dos veces más que el concepto de conexión.
Mostrar a las personas en escenas comunitarias, cálidas y realistas que enfatizan visualmente cómo la tecnología puede unirnos naturalmente en lugar de obstaculizar la conexión humana es otra forma con la que las marcas pueden ayudar a conectar a las audiencias con sentimientos más positivos.
La tecnología se está convirtiendo en parte de nuestra identidad humana, pero no tiene por qué ser ni sentirse como una presencia abrumadora. Podemos prosperar juntos mientras seguimos moldeando y utilizando estas herramientas.
Al mostrar escenarios y dispositivos más diversos, y poner de relieve una mayor comprensión del estilo de vida, la facilidad de control y la conexión humana que permite la tecnología, las marcas pueden reflejar este cambio de una manera que resuene auténticamente y nos ofrezca una visión acogedora de nuestras realidades tecnológicas ideales.
Todas las etiquetas del artículo
Fuentes
[1] demandsage
[2] McKinsey
[3] demandsage
[4] VML
[5] VML