CONTENIDO EN FOCO

Una nueva perspectiva para visualizar la sostenibilidad

ÍNDICE

Visualizando un futuro sostenible

Según la reciente investigación VisualGPS de Getty Images, las imágenes de sostenibilidad representan solo el 2% de los contenidos visuales más populares utilizados en 2024. Esta cifra sorprendentemente baja sugiere que, si bien la sostenibilidad es una prioridad mundial creciente, sigue estando subrepresentada en el mundo de los medios visuales. En respuesta a esto, el creador digital Boris Suntsov se propuso explorar nuevas y atractivas maneras de representar la sostenibilidad, particularmente a través de la arquitectura y las formas orgánicas.

Nuestra encuesta de VisualGPS reveló que cuando los estadounidenses escuchan la palabra “sostenibilidad”, la respuesta número uno que les viene a la cabeza es “vivir de una manera que preserve los recursos naturales del planeta”. Esto demuestra la necesidad de visualizar las complejidades de la sostenibilidad, y los consumidores esperan soluciones prácticas y a largo plazo que puedan marcar una verdadera diferencia. En este contexto, Boris se inclinó hacia formas orgánicas, texturas naturales y paletas de colores terrosos para crear imágenes artísticas y meditadas que expresan la idea de sostenibilidad de una manera reflexiva.

Encontrar un equilibrio

Lo que hace que visualizar la sostenibilidad sea una tarea compleja es que no siempre es fácil lograr el equilibrio entre innovación y responsabilidad. La investigación de VisualGPS reveló que la mayoría de las visualizaciones de sostenibilidad más populares incluyen imágenes de la vida real, alejándose de los enfoques conceptuales. Solo el 10% incluye imágenes generadas digitalmente y apenas un 6% incluye conceptos abstractos. Esto señala una oportunidad para las imágenes digitales que no solo son visualmente atractivas y ambiciosas, sino también vanguardistas y estimulantes. En su trabajo, Boris utilizó técnicas tanto digitales como abstractas para dar vida a sus imágenes de sostenibilidad; al mezclar estos dos estilos, pudo crear contenidos que no solo se ven geniales, sino que hacen detenerse y pensar en nuestra conexión con el medioambiente y su importancia.

Hay un cambio en la sostenibilidad: la prioridad se centra en ver un futuro en el que podamos creer, uno que parezca alcanzable y no demasiado idealizado.1 Y aquí es donde brillan las imágenes de Boris; su trabajo nos recuerda que la sostenibilidad no tiene por qué parecer estéril o excesivamente futurista, sino que puede sentirse positiva y dentro de nuestro alcance.

Shanelle Fredrickson
Especialista de Creative
Desde que se unió a Getty Images en 2017, Shanelle ha mostrado un gran interés en inspirar y ayudar a los creativos a tener éxito en la industria de la fotografía. Como experimentada fotógrafa, Shanelle disfruta siendo una pieza clave a la hora de dar vida a los proyectos, y su pasión por las imágenes la impulsa a llevar más allá continuamente los límites y conseguir resultados emocionantes.

Fuentes
[1] Forbes

Artículos relacionados

La masculinidad negra reimaginada › Jun 11, 2025 Juneteenth, Día del Padre, Mes de la Salud Mental Masculina y el Orgullo: qué momento tan maravilloso para ser un hombre negro. La masculinidad negra no es un monolito, y debemos abrir camino para representaciones más reales y dinámicas de ella durante este reconocimiento visual y cultural de reivindicación y redefinición de la masculinidad negra. Esto incluye a hombres negros que están en sintonía con sus emociones, hombres negros que se toman muy en serio su rol de padres y hombres negros que abrazan con orgullo su propia autoexpresión y a los demás independientemente de las diferencias.
Contenido en foco
La viva imagen de los indígenas de Alaska › Jun 10, 2025 La representación auténtica y moderna de la comunidad autóctona de Alaska es más esencial que nunca.
Conoce a tu gemelo digital › May 23, 2025 Las imágenes conceptuales pueden ayudar a dar vida a una nueva visión del futuro, una en la que la tecnología refleje a la humanidad, reduciendo la brecha entre lo abstracto y lo humano.