CONTENIDO EN FOCO

Vistas monumentales: Washington D. C. desde arriba

ÍNDICE

¿Alguna vez has pensado en lo que se necesita para obtener secuencias aéreas de uno de los espacios aéreos más restringidos del planeta? Francamente, yo no le había dado muchas vueltas al asunto hasta que en 2024 los nuevos vídeos aéreos de Washington D. C. se convirtieron en una de las necesidades visuales más demandadas. De hecho, según la investigación VisualGPS de Getty Images del año pasado, Washington D. C. se encontraba entre los 50 lugares más buscados por los clientes estadounidenses en nuestro sitio web. Y no es sorprendente, ya que todas las miradas estuvieron puestas en la capital para las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024. Si bien las vistas aéreas son opciones visuales populares entre las empresas (en 2024, una de cada cuatro imágenes de las principales ubicaciones presentaba una perspectiva aérea), solo el 7% de los vídeos que mostraban el área de D. C. eran perspectivas aéreas o de drones, lo que sugiere la necesidad de una nueva forma de visualizar la ciudad.

Parea cubrir esta necesidad, conté con la persona indicada: Hal Bergman, uno de nuestros principales creadores de imágenes a vista de dron y un experto en conseguir permisos de la FAA para zonas de exclusión aérea estrictas. Por fortuna, Hal aceptó la idea de inmediato, ya que siempre está dispuesto a encarar desafíos ¡pero no teníamos ni idea de lo que nos esperaba! ¡Hay una razón por la que las imágenes aéreas de esta ciudad son tan escasas!

Pensé que mis años de experiencia como parte del equipo de contenido creativo me habían preparado bien para la planificación necesaria para un rodaje en D. C., pero nunca antes había tratado con cinco agencias gubernamentales diferentes. Hal y yo descubrimos rápidamente que conseguir que la TSA, la FAA, el Servicio Secreto, la Policía Metropolitana de D. C. y el Servicio de Parques Nacionales de EE. UU. aprobaran un permiso de vuelo para un dron sería como ganar la lotería.

Todo parecía indicar que esta sesión no se iba a poder realizar con un dron, por lo que un helicóptero con una cámara montada en el exterior fue la siguiente mejor opción. Hal reunió un equipo increíble que también tuvo que incluir un alguacil federal aéreo armado para satisfacer los complejos requisitos regulatorios de D. C. A continuación, llegó el momento de obtener permisos y navegar por el intrincado papeleo de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).

La mayoría de la gente sabe que la Administración de Seguridad del Transporte es la encargada de cachear a los pasajeros en el aeropuerto, pero también controla todo el espacio aéreo sobre Washington D. C. Y para nuestro trabajo necesitaban mapas detallados de exactamente qué tomas queríamos que Hal tomara, así como una explicación de cada una de ellas. Además, el Servicio Secreto podía decidir unilateralmente y sin ninguna explicación prohibir determinadas rutas de vuelo para impedir que Hal mirara o filmara cosas que solo serían visibles desde el aire. 

A pesar de una planificación meticulosa, la TSA y el Servicio Secreto rechazaron nuestro primer plan de vuelo y enviaron un nuevo mapa con grandes franjas del área de D. C. cubiertas con leyendas que decían: “NO SE PERMITEN FILMACIONES COMERCIALES EN ESTA ZONA”. Analizamos algunas rutas de vuelo para ver qué áreas aún estaban disponibles, las volvimos a enviar y cruzamos los dedos. Finalmente, la TSA y el Servicio Secreto dieron el visto bueno. Hubo un suspiro de alivio colectivo cuando Hal ya estaba en D. C. en la cuenta atrás para despegar y hacer realidad la filmación.

 

Pensé que mis años de experiencia como parte del equipo de contenido creativo me habían preparado bien para la planificación necesaria para un rodaje en D. C., pero nunca antes había tratado con cinco agencias gubernamentales diferentes. 

Hal y el personal pasaron un día preparando el helicóptero y el equipo de cámara y despegaron al día siguiente, primero por la tarde y nuevamente al anochecer para captar esa codiciada luz dorada. Los tres meses de planificación, la gestión de permisos, los ajustes de la ruta de vuelo y los equipos de cámara valorados en 570.000 dólares finalmente dieron sus frutos y Hal pudo capturar estos vídeos extremadamente valiosos que ya no se pueden replicar tras la reciente restricción del tráfico de helicópteros por parte de la FAA alrededor del aeropuerto de D. C.  Además de los monumentos y edificios importantes de D. C., Hal también filmó barrios clave y áreas importantes adyacentes al área metropolitana de Washington D. C. como Arlington (Virginia), Bethesda (Maryland) y más. ¿Quién hubiera pensado que se necesitaría tanta planificación, permisos y esfuerzo para obtener estas tomas épicas? Pero los resultados hablan por sí solos. No son vídeos que se puedan volver a hacer en lo inmediato por lo que su valor, además de su belleza, es indiscutible.

Emilie McKittrick
Editora sénior de Contenido
Emilie es una editora sénior de contenido creativo de Getty Images, con base en EE. UU. Con experiencia en fotografía y antropología, se unió a Getty Images en 2003 y trabajó en Operaciones de Creative antes de pasar al equipo de Contenido Creative. Sus más de 20 años de oficio respaldan su trabajo colaborativo con un plantel global de fotógrafos y cineastas en el desarrollo de ideas, orientación de sesiones y edición para crear contenido diferenciador. Ayuda a la extensa comunidad de colaboradores de Getty Images y iStock proporcionando información creativa, asesoramiento en la selección y promocionando los contenidos más potentes tanto interna como externamente. Además de su trabajo en Getty Images, a Emilie le apasionan los viajes, los museos y la aventura al aire libre a caballo, a pie o en esquís.

Artículos relacionados

Contenido en foco
Tu veterinario local de confianza › Mar 4, 2025 Nuestra investigación VisualGPS revela que cuando se sienten deprimidos, uno de cada tres estadounidenses recurre a las mascotas o a los animales en busca de consuelo. Echa un vistazo a esta sesión que pone el foco en un día en la vida de un veterinario local.
Irradia la riqueza vital de la América Latina negra › Feb 21, 2025 Cómo las marcas pueden visualizar y conectar mejor con los latinoamericanos negros llevando al frente los momentos cotidianos.
Aumenta la visibilidad del fútbol femenino en Latinoamérica › Feb 19, 2025 El fútbol tiene el potencial para impulsar la visibilidad del deporte femenino en Latinoamérica. Si bien la representación visual de este tema ha sido un desafío en el pasado, los retratos auténticos pueden ayudar a legitimar a las mujeres en el mundo del deporte.