Rompiendo los estereotipos: los hombres y las amistades platónicas
ÍNDICE
La cultura popular a menudo perpetúa el mito de que los hombres, especialmente los mayores, no tienen amistades cercanas y platónicas. Estos estereotipos pueden hacer que todo un grupo demográfico se sienta invisible o incomprendido. Nuestra encuesta VisualGPS nos da una idea de cómo se sienten los hombres mayores en América Latina: casi la mitad cree que los anuncios no muestran diversidad de edad, y dado que un 66% se inclina por marcas que representen un estilo de vida como el suyo, existe una clara oportunidad para que las marcas conecten mejor con esta importante audiencia. Esta reciente sesión fotográfica del creador Felipe Montoni (FG Trade Latin) muestra algo realmente diferente: el poderoso vínculo basado en la confianza, el respeto mutuo y las experiencias colectivas que los hombres pueden compartir. Con el hermoso telón de fondo de una villa y una playa en Mazatlán, México, la serie de fotos captura a un grupo de hombres mayores que disfrutan de un día despreocupado y relajado comiendo, charlando y relajándose.
Lo que hace que esta sesión sea especial es que retrata amistades que no se definen por la competencia o la rivalidad, sino por una conexión genuina. Al mostrar a un grupo de amigos charlando, relajándose, cocinando e incluso disfrutando juntos de pasatiempos como el surf, este contenido ayuda a desmontar el estereotipo de que los hombres no pueden compartir sus emociones ni construir conexiones duraderas fuera de las relaciones familiares o románticas. El creador trabajó en estrecha colaboración con el grupo para capturar risas genuinas y gestos íntimos que cuenten la historia de este vínculo sin que nada parezca forzado o demasiado posado. Las tomas dinámicas en la barbacoa y junto a la piscina se complementaron con momentos más tranquilos y reflexivos en la playa, dando una sensación completa, profunda y variada de la amistad. En este sentido, la sesión destaca la riqueza y profundidad de las amistades platónicas masculinas, demostrando que estas conexiones son muy significativas en las etapas tardías de la vida.
La importancia de la amistad en la vida adulta
A medida que las personas envejecen, la importancia de las conexiones sociales significativas solo aumenta. Según una investigación de VisualGPS, uno de cada tres hombres mayores en América Latina ha cambiado sus prioridades y ahora le da mayor importancia a pasar tiempo con amigos. A pesar de ello, las marcas dudan a la hora de mostrar este tipo de contenidos: la amistad entre personas mayores representa menos del 9% de las imágenes populares que giran en torno a la amistad. Los hombres en esta sesión demuestran que, sin importar la edad, uno nunca es demasiado mayor para cultivar amistades profundas y de apoyo. Estos vínculos enriquecen sus vidas, brindándoles alegría, bienestar y la oportunidad de celebrar juntos momentos importantes, sin importar en qué etapa vital estén.
Celebrando la positividad corporal masculina
También es importante el modo en que esta sesión aborda la imagen corporal. La sociedad a menudo establece estándares poco realistas para el físico masculino, lo que lleva a muchos hombres a sentirse presionados a ajustarse a un ideal estrecho. Sin embargo, esta sesión desafía esas normas al mostrar la diversidad de los cuerpos masculinos en todas sus formas naturales. Al reconocer la diversidad corporal, se fomenta una relación respetuosa y saludable con el propio cuerpo y con el de los demás.1 Los hombres en las imágenes reflejan un narrativa de positividad corporal que abarca todo tipo de figuras y tallas. Y todo ello sirve como recordatorio de que la confianza y la comodidad en la propia piel no están ligadas a la edad o la apariencia, sino al valor que nos damos a nosotros mismos y a los otros.
En esencia, esta sesión de fotos trata sobre romper barreras, ya sean estas estereotipos sobre la amistad masculina, expectativas sobre el envejecimiento o ideas restrictivas sobre el aspecto que deberían tener los cuerpos. Al mostrar a un grupo de hombres mayores bajo una luz tan realista y positiva, esta sesión abre un nuevo diálogo sobre la amistad, la positividad corporal y el poder de la conexión en cualquier etapa de la vida, lo cual es clave a la hora de crear imágenes auténticas y emotivas. Además, estas imágenes nos recuerdan que la verdadera fuerza no reside en las semejanzas y la uniformidad, sino en la autenticidad, la vulnerabilidad y la alegría de los momentos compartidos con los amigos.
Todas las etiquetas del artículo
Fuentes
[1] National Population Council